martes, 23 de agosto de 2011
. FILOSOFIA Y FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES
FILOSOFÍA
Su pilar fundamental son los fines de la Ley 115 del 8 de febrero de 1994 y la Constitución Política de Colombia.
El propósito fundamental es formar técnicamente a los jóvenes en los conocimientos comerciales en el marco del desarrollo de la personalidad sin mas limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico dentro de un proceso de formación integral, física, moral, intelectual, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos. Su formación se basa en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
Propende por el desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica humana que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de vida de la población.
Estimula adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente de la calidad de vida del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de los desastres dentro de una cultura ecológica del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de su región y la nación.
Soporta su acción en un currículo y plan de estudios pertinentes y flexibles desarrollados a través de la metodología activa y constructivita para que los estudiantes aprendan las competencias culturales básicas. Además, el perfil del docente del colegio tiene como fundamento básico, el dominio de contenidos y conceptos fundamentales en las áreas del conocimiento y en las propias de la modalidad, así como las estrategias metodológicas necesarias para que el educando construya su propio aprendizaje, que su trabajo sea participativo para favorecer su enriquecimiento cognoscitivo y social, gracias a la experiencia de otros, al intercambio de ideas y la aceptación de puntos de vista diferentes, que defina sus propias necesidades de perfección continua o perfeccionamiento, con la ayuda del SENA y las Universidades a través de convenios y pasantías, que permitan un mayor desempeño en competencias laborales y académicas.
MISION
La Institución Educativa Técnica Comercial Camila Molano, a través de la metodología, utilizada en los niveles de Preescolar, Básica Primaria y Media Técnica, orienta la formación de seres autónomos, integrales y capaces de interpretar los alcances comerciales, tecnológicos y laborales. El talento humano idóneo y profesional de directivas docentes, aunado a la infraestructura y recursos necesarios, dirige el desarrollo de las aptitudes y destrezas de los estudiantes, creando líderes con capacidad para desarrollarse en los campos laboral y social.
VISIÓN
Ser la Institución Educativa número uno en cobertura y calidad educativa en los próximos años en el municipio de Venadillo y facilitar el ingreso de nuestros egresados a entidades oficiales como el SENA y las Universidades.
Formar integralmente ciudadanos técnicos comerciales con énfasis en procesamiento de datos contables y/o Documentación y registro de operaciones contables, con los suficientes valores éticos, morales, sociales y sentido de pertenencia a la Institución y a la región; seres competentes para desempeñarse eficazmente en el sector empresarial y con capacidad de generar empleo mediante la creación de empresas que contribuyan al desarrollo del entorno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario